Entradas

INCIDENTE CRÍTICO

  En esta etapa, detectamos la razón por la cual los alumnos no adquieren las competencias socioemocionales fundamentales para cultivar el deseo de aprender. Esto se debe a la ejecución de actividades educativas rutinarias y arraigadas en la tradición, las cuales no conceden la debida relevancia a la promoción de las habilidades socioemocionales que la mayoría de ellos anhela. En lugar de eso, deberíamos fomentar la interacción y el proceso de aprendizaje, incluso cuando se cometen errores. 

DESCUBRIR

Imagen
En el contexto de "Fortalecimiento de habilidades socioemocionales a través del uso de herramientas educativas digitales en estudiantes del colegio Ciudad Escolar Comfenalco", se persigue la meta de conectar de manera empática con los estudiantes, considerando sus pensamientos individuales. Para alcanzar este objetivo, se utilizará una encuesta diseñada específicamente para evaluar aspectos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Algunas de las preguntas clave incluyen: ¿En qué áreas sientes que destacas más en tu desarrollo socioemocional? ¿Cómo sueles utilizar tu tiempo libre para fortalecer tus habilidades sociales y emocionales? ¿Qué importancia le atribuyes al uso de herramientas digitales en tu proceso de aprendizaje socioemocional? ¿Te sientes cómodo/a utilizando tecnologías digitales en tu formación socioemocional? La mayoría de los estudiantes mencionan que se sienten particularmente competentes en áreas relacionadas con el desarrollo socioemo

DELIMITAR

Imagen
Una vez identificado el desafío, el siguiente paso consiste en definirlo claramente. Para lograrlo, utilizamos dos herramientas esenciales. Una de ellas es el mapa de empatía, un esquema en el que exploramos qué está pensando o sintiendo la persona, qué observa, qué dice y hace, qué escucha, qué le causa incomodidad y cuáles son sus aspiraciones. Esto nos permite situarnos en el entorno del estudiante con el objetivo de descubrir qué lo impulsa o desanima verdaderamente, lo que a su vez puede contribuir a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. ESTUDIANTES DOCENTES

IDEAR

Imagen
En esta fase de nuestro conjunto de proyectos, vamos a concebir o explorar las principales debilidades que podemos identificar partiendo de un rol que genera una necesidad para finalmente adquirir una perspicacia.

CREAR

Imagen
En esta etapa, nos enfocaremos en fortalecer las habilidades socioemocionales de los estudiantes del colegio Ciudad Escolar Comfenalco mediante el empleo de herramientas educativas digitales. Para lograr este objetivo, integraremos los elementos y preguntas previas de manera estratégica, centrándonos en una propuesta que permitirá a los estudiantes desarrollar el contenido necesario para abordar diversas problemáticas planteadas. Para llevar a cabo este proceso, nuestro grupo de trabajo llevará a cabo una lluvia de ideas con el propósito de explorar posibles soluciones que sean eficientes y capaces de satisfacer las necesidades identificadas. Posteriormente, crearemos un algoritmo que servirá como la base fundamental para la implementación de esta propuesta utilizando la plataforma Scratch. Las herramientas digitales educativas pueden utilizarse tanto en línea como fuera de línea, se caracterizan por su enfoque interactivo e intuitivo. Facilitan la creación de proyectos, lo que permite